Fiestas de Granada

Existen numerosas Fiestas de Granada que merece la pena descubrir y disfrutar:

 

El Día de la Cruz

Quizá la fiesta más genuina y famosa de la ciudad. Consiste en colocar bonitas y adornadas cruces de claveles rojos por calles, plazas, bares, e incluso casas, colegios, asociaciones etc… que son acompañadas de música popular, una barra para servir bebido y las típicas habas de la vega. 2 días para disfrutar de la ciudad adornada, sevillanas, y gastronomía local. Hay otras fiestas de cruces en pueblos bonitos de Granada.

 

Las Fiestas del Corpus

La fiesta central es el Jueves de Corpus Christi, pero los festejos se desarrollan durante toda una semana de feria. Además de poder asistir al recinto ferial con sus casetas de fiesta y sus atracciones, las Fiestas del Corpus nos permiten disfrutar por todo el centro de la ciudad de numerosas actividades lúdicas y culturales, como la Tarasca, o las actuaciones de Flamenco en la Plaza del Carmen.

Sin duda, disfrutar de las fiestas del Corpus, es una gran opción entre todas las cosas que hacer en Granada.

 

La Romería de San Cecilio

Cada primer Domingo de Febrero, los granadinos están citados cerca de la Abadía del Sacromonte para, con suerte, disfrutar de un día soleado de campo. Aparte de las misas y los actos oficiales en la Abadía del Sacromonte, los vecinos del Sacromonte y Albaicín organizan una jornada festiva, cultural y gastronómica. En la Romería de San Cecilio se degustan las primeras habas de la temporada, acompañadas de las típicas salaillas, y de bailes populares. 

 

Semana Santa de Granada

La Semana Santa es famosa por toda Andalucía y en algunos otros lugares de España. A la salida de las hermandades, con sus pasos de Cristos y Vírgenes y bandas de música, hay que sumar que toda la ciudad se echa a la calle a pasear, ver las procesiones, y descansar y coger fuerza en alguno de los numerosos bares, bodegas y restaurantes que esos días están hasta la bandera.

Dentro de las cosas a no perderse dentro de la Semana Santa de Granada, destacan las procesiones del Cristo de los Gitanos, que llega hasta la Abadía del Sacromonte, el Cristo del Silencio, y las procesiones que transcurren por las calles del Albaicín, que siempre tiene un encanto especial.

 

Pero como ya sabéis, Granada no son solo sus fiestas. Es muy importante conocer y disfrutar los monumentos de Granada.

×