Monumentos de Granada

Aparte de todas las cosas que hacer en Granada, ciudad muy rica en monumentos de diferentes épocas y estilos. Recomendamos no perderse los siguientes monumentos de Granada:

 

La Alhambra

“El monumento más importante de oriente, dentro de occidente”. Visita obligada dentro de Granada. Descubrir el esplendor pasado de la ciudad, a través de los Palacio Nazaríes, el Generalife, y la Alcazaba. Dejarse deleitar por sus jardines, fuentes, artesonados, yeserías, y toda la complejidad artística y arquitectónica de ese espacio único.

 

La Catedral y la Cripta de los Reyes Católicos

Ubicada en la plaza de las Pasiegas, la Catedral de Granada es famosa por tener la torre sin terminar. Tambiés es célebre por contener en uno de sus laterales, en la Capilla Real, la tumba de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón.

La Catedral y sus alrededores son además, sitios donde disfrutar de muchas de las fiestas de Granada.

 

Monasterio de La Cartuja

Se trata de una excelente ejemplar del barroco español de los Siglos XVI, XVII y XVIII. En su interior, aparte de la majestuosidad del edificio, podremos encontrar importantes obras maestras.

 

Abadía del Sacromonte

Situado a las afueras de la ciudad, una leyenda justificó su construcción entre los Siglos XII y XVIII. Se trata de un magnífico complejo en el que podremos visitar las Santas Cuevas, la Abadía, la Colegiata y el Seminario. 

 

El Bañuelo

Para sumergirnos en la delicadeza y la sensibilidad de los habitantes árabes de Granada, nada mejor que visitar los Baños Arabes del Siglo XI situados en el Paseo de los Tristes. Son los mejor conservados de España.

 

La Madraza

Nació como escuela coránica en la Granada musulmana. Durante la época Cristiana, albergó durante un tiempo el ayuntamiento de la ciudad. Se trata de un edificio de una belleza singular, que hoy se puede visitar, y donde se organizan numerosas actividades culturales. 

 

Corral del Carbón

Se trata de una Alhóndiga Andalusí del Siglo XIV. En su labor como mercado, sirvió para el almacenamiento de mercancías y para la estancia de los comerciantes.

 

Además de todos estos monumentos en la capital, podremos disfrutar en la provincia de pueblos bonitos de Granada.

×